¿Quieres montar un proyecto digital y estás buscando un proveedor de hosting para página web? En Internet aparecen decenas de proveedores de hosting y dominios, con buenas ofertas de precio paquetes, acorde a tu necesidad.
Una definición simple: un hosting es el espacio que ocupa una página web en Internet.
Los puntos principales que debe fijarte en el hosting son el precio, la pronta respuesta a cualquier problema y el rapidez con que carga la web.
El precio: el precio no importa si le va a montar un proyecto que te deje dinero para pagar el hosting mensual o anual. Todo depende del presupuesto.
Hay planes que van desde 200 dólares al año, todo depende.
Solución del soporte: algo vital para mantener activo el proyecto es la respuesta del soporte del proveedor. Por experiencia, he tenido clientes con hosting que son una odisea para que responda algún fallo que solo ellos pueden solucionarlo.
Si la página se cae afecta el SEO y afecta la imagen de la empresa en Internet. ¿Qué dirán los clientes que entren y se encuentre con la web en el suelo?
Por eso es primordial tener un buen soporte.
La rapidez de carga: Como los motores de búsqueda toman mucho en cuenta el tiempo de carga de la página web, es muy importante contratar a un proveedor que tengas resuelto esa parte.
Una vez aclarado estos tres puntos, voy a citar los mejores hosting, basado en mi experiencia personal, siendo el número 1 el más importante.

La pequeña lista de hosting que recomiendo
3) Goddady:
Era uno de los mejores y más populares proveedores de hosting y dominios. Recomiendo su servicio si es proyecto pequeño, en el que no haya que subir mucho contenido.
Pero ojo con la velocidad del sitio. Por experiencia, no es la mejor con relación a otros proveedores con herramientas mejores para los sitios, sobre todo los montados con WordPress.
Los precios varían según el plan a contratar. En el caso de los dominios, se pueden registrar desde los US$4 en adelante y el pago anual es algunos US$20.
2) HostGator:
HostGator es uno de los proveedores de hosting más conocidos en el mundo. Los planes son parecidos a los de Goddady. Puede alojar hasta tres páginas web en un hosting, lo que sería una buena opción si tiene varios proyectos pequeños.
Ahora, el punto negativo –según mi experiencia- es en el soporte. Su efectividad es baja, que no resuelven el problema con tiempo y hay que insistir mucho.
Uno de mis clientes tiene su hosting y dominio en HostGator y está pensando cambiarse porque siempre tiene un problema con la web.
Los precios de los dominios van desde los US12 al año. Mientras que los de hosting, oscilan entre los US$200 anuales.
1) SiteGround
Es uno de los proveedores de dominios y hosting que mayor ha crecido. Se caracteriza por la facilidad con las que puedes manejar la plataforma.
Es el que uso actualmente para mis proyectos y es el que siempre sugiero a los clientes. ¿Por qué? Fácil uso, rapidez en los dominios, lo que ayuda al SEO y un soporte excelente.
Si es una web en WordPress, tiene múltiples herramientas para el rendimiento y manejo del proyecto, puesto que tiene un plan enfocado en ese gestor de contenido.
Sobre el precio es de los más caro en comparación a los demás: casi US$300 al año por el plan Grow Big , que es el que uso.
Sin embargo, si quieres rentabilizar en el proyecto, que no te de dolor de cabeza, es el que recomiendo.
Todo depende de tu presupuesto y lo que desea con el proyecto digital.
Otros hosting.
La pequeña lista que sugiero está basada en mi experiencia. Hay muchas empresas proveedoras de dominios y hosting que son aceptables y las podría probar, pero como no tengo experiencia no las sugiero.
- Web Empresa
- Hostinger
- Bluehostg
Discussion about this post